viernes, 7 de junio de 2013

Cambiemos de Método Educando Emociones


Un sistema educativo tradicional impera en nuestras escuela, aparta nuestras emociones y prioriza sobre contenidos mercantilistas muy alejados de las necesidades reales de nuestros niños/as.

7 comentarios:

  1. Invertir en los niñ@s cambiara el mundo.

    ResponderEliminar
  2. Los adultos somos los entrenadores físicos y emocionales de nuestros niños.

    ResponderEliminar
  3. Las necesidades educativas siempre serán las mismas, aprender. Lo que cambia son los modos de acercarse a la educación, sobre todo a la manera de educar en un mundo en constante cambio, donde la rapidez es el eje y todo está interconectado, abiertos al mundo y sobrepasados por la información. Una buena forma será formar a los niños a elegir la información y usarla, sin descuidar unos contenidos mínimos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto. Hoy en día, accedemos a la información de forma rápida y ciertos contenidos no pasan por el filtro ético ni educativo. Hay que enseñar a que organicen ese exceso de información y que vayan conformando una actiud crítica, valorando ellos/as mismos lo que vale y lo que no.

      Eliminar
  4. " Los verdaderos oyentes empáticos hasta pueden oír lo que se dice en el silencio. Lo más importante en la comunicación es oír lo que no se está diciendo". Peter F. Druncker.

    ResponderEliminar
  5. Bonita y sabia reflexión. La suscribo con estas letras:

    "En silencio se descubren maravillosas conversaciones que la palabra sería incapaz de pronunciar.

    Ábreme el cofre sagrado de tu silencio, comparte conmigo desde lo que eres, desde lo que vives, desde lo que lloras y desde donde te alegras… sin palabras.

    Entraré de puntillas, sin hacer ruido, para no romper la hermosura que me ofreces a través de tu silencio...

    El silencio es el mayor grado de comunicación." Anónimo

    ResponderEliminar